miércoles, 23 de julio de 2014

fisica

Bienvenido al blog que utilizaras para buscar todo sobre el curso de física II
como teoría , ejercicios y métodos rápidos para tener un aprendizaje  mejor.

También podrás encontrar vídeos y tutoriales de profesores que te enseñaran paso a paso
los ejercicios

¿QUE ES LA FÍSICA? 




La física es una ciencia dedicada a la comprensión de los fenómenos naturales que ocurren en el universo. El objetivo principal del estudio científico es desarrollar teorías físicas basadas en leyes fundamentales que permitan predecir los resultados de algunos experimentos. Las leyes de la física tratan 
de describir los resultados de observaciones experimentales y de mediciones cuantitativas de los procesos naturales. La física es la ciencia más simple porque estudia los sistemas más simples. La física es la base de todas las demás ciencias.

La relación entre la física y la ingeniería es más directa que la que existe entre la física y cualquier
otra ciencia. En la ingeniería se trabaja con sistemas a los que se aplica inmediatamente los principios de la 
física. Cualquiera sea la rama de la ingeniería o de la ciencia a la que uno se dedique, va a encontrar a cada 
paso la aplicación de las nociones que aprendió en la física. Siempre se encontrarán útiles los conceptos específicos de la física, las técnicas que se emplean para resolver los problemas, la forma de pensar que 
se adquiere en el estudio de la física.

METODOLOGIA DE LA FISICA 

La metodología que se usa tiene tres formas características. 
La primera forma es el análisis de un sistema físico que se realiza en base a las propiedades de sistemas más sencillos, estos sistemas están relacionados de algún modo importante con el sistema original, pero 
poseen un número menor de factores en su comportamiento. Siendo estos más sencillos se pueden investigar hasta entender bien sus propiedades, una vez que se obtenga el conocimiento de cada sistema se puede hacer una reconstrucción hasta lograr entender las propiedades del sistema original. 
La segunda forma parte del principio de que la física se fundamenta necesariamente en la experimentación. A veces la teoría sugiere el experimento, pero más frecuentemente un experimentador realiza el trabajo inicial en un área particular de la física y luego el físico teórico sintetiza los resultados de los 
experimentos y perfecciona el entendimiento de su significado. 
La tercera se refiere al uso frecuente de las matemáticas. La física estudia las interacciones entre 
objetos. Los objetos interaccionan de acuerdo a ciertas leyes, sean estas conocidas o no. Como las leyes físicas son casi siempre cuantitativas, es esencial poder establecer relaciones lógicas cuantitativas al estudiar los sistemas físicos. Las reglas que gobiernan todas estas relaciones son objeto de las matemáticas. Por eso se dice que la matemática es el lenguaje de la física. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta pagina