Fluidos
1. Hidrostática. Principio de Pascal. Principio de Arquímedes.
Conceptos básicos de hidrodinámica:


En la mayoría de los materiales, incluida el agua, las densidades varían con la temperatura.
Una unidad de volumen muy utilizada es el litro (L):





El cociente entre el cambio de presión y la disminución relativa al volumen


Algunos valores aproximados del módulo de compresibilidad
de varios materiales:


Ejemplo, prensa hidráulica o elevador hidráulico.

Donde una fuerza
ejercida sobre el émbolo o pistón pequeño produce una variación de presión
que se trasmite por el líquido hasta el émbolo grande. Como las presiones en los pistones grande y pequeño son iguales, las fuerzas correspondientes cumplen la relación
Como el área del pistón grande es mucho mayor que el del pistón pequeño, la fuerza sobre el pistón grande
es mucho mayor que 






Supongamos dos alturas









Consecuencia del principio fundamental de la hidrostática.
Este principio también explica por qué un objeto sumergido en el agua, su peso aparente es menor que si lo pesamos en el aire.
En la deducción de este principio, la fuerza neta de la presión solo depende de la posición (geometría del objeto y de la profundidad). En el caso del fluido dentro del fluido (equilibrio), la fuerza neta de la presión tiene que ser igual al peso del fluido contenido en el volumen considerado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta pagina